domingo, 16 de diciembre de 2012

Conclusiones finales


Una vez analizados los ejemplares de ABC, La Vanguardia, La Gaceta del Norte y El Correo por espacio de 10 días (del 6 al 15 de abril de 1977) en relación a la legalización del PCE podemos concluir lo siguiente:



ABC y La Vanguardia


Los días anteriores a la legalización del Partido Comunista La Vanguardia no le dio mucha importancia al asunto, mientras que en ABC encontramos 9 piezas informativas relacionadas con él en 3 días, con lo cual si bien no fue un seguimiento exhaustivo sí prestó atención al hecho.

Una vez que el partido de Santiago Carrillo fue declarado legal, ambos diarios realizaron un gran seguimiento, y el día siguiente a que se conociera la noticia fue la noticia más tratada en ambos.

Ambos periódicos trataron de separar información de opinión, relegando esta última a las secciones de opinión y las columnas, tribunas o cartas al director. En los espacios informativos se hace una exposición objetiva del tema, y es en los espacios de opinión cuando entran en valoraciones. Sin embargo, la postura de ABC ante la legalización -totalmente contraria- también puede entreverse en alguna frase de las noticias ubicadas fuera de la sección Opinión.

Ninguno de los dos diarios añade apenas acompañamiento gráfico en las páginas en que trata la noticia.

Puede concluirse que ambos periódicos coinciden en mostrarse contrarios a la legalización, acorde a sus líneas ideológicas.





La Gaceta del Norte y El Correo

Los días anteriores a la legalización del PCE tanto El Correo como La Gaceta del Norte apenas hacen alusiones al tema. Sin embargo, una vez reconocido el PCE como legal ambos periódicos cubren ampliamente la noticia dedicándole entre 13 y 19 piezas informativas en los 5 días posteriores a la legalización.

En cuanto al tratamiento dado al tema, ambos diarios coinciden. Tanto El Correo como La Gaceta del Norte realizan una distinción entre los espacios de información y los de opinión. Mientras que en los primeros el tratamiento es expositivo-informativo y objetivo incluso cuando recogen declaraciones de líderes políticos o medios de la competencia, es en los segundos donde se muestran más críticos y manifiestan su rechazo a la decisión sin entrar en grandes polémicas.

Los dos periódicos analizados otorgan espacios destacados en su páginas a la cobertura de la noticia y apenas cuentan con acompañamiento gráfico.

En general, mientras que la posición de El Correo con respecto a la legalización del PCE no queda demasiado clara, la postura de La Gaceta del Norte es firme y acorde con su tendencia conservadora.







No hay comentarios:

Publicar un comentario