Unai Aranzadi, en pie de guerra
![]() |
Foto Unai Aranzadi |
A sus 37 años, recuerda con los ojos brillantes el amor que siempre ha tenido a la cámara, y el papel que esta ha jugado en los inicios de su carrera profesional. Unai Aranzadi se estrenó en el periodismo de conflicto por todo lo alto. Como primer destino, Gaza. Como resultado, la experiencia: "no vendí nada de aquel trabajo pero hay que sobreponerse a los fracasos".
Antes de dedicarse a su sueño se ganaba la vida cubriendo festivales de cine, como freelance para televisiones locales, pero admite que no le lllenaba. Decidió tirarse a la piscina y fundó una microagencia, "Independent Docs", para hablar de conflictos armados y derechos humanos, su principal preocupación.
Esta microagencia no le daba los ingresos necesarios para viajar a ciudades en conflicto, así que tiró de ingenio. "Los contactos son fundamentales. En Iraq me arrimé a los que más tiempo pasaban allí, y me metieron en la ciudad".
Con el paso del tiempo se convirtió en un periodista de renombre, y descubrió sus prioridades. Padre de una niña pequeña, admite que "ahora más que nunca se que no vale la pena morir por ninguna historia". Pero si vale la pena contarlas. Se sigue moviendo por zonas en conflicto gracias a las ONGs y fundaciones que le subvencionan, porque las cadenas no apuestan por él.
De sonrisa sarcástica, quizá forjada también por los fracasos, admite que "las ventanas que da la televisión las quiero, pero para lo que yo elija, y no a cualquier precio".
Tras asistir a la conferencia de Unai Aranzadi, muchas de las mentes de la sala están reflexionando sobre sus palabras. "Las historias hay que contarlas para que contribuyan a la mejoría del protagonista. Hay que comprometerse con ellas".
Comprometido. Es una buena manera de describir a Unai Aranzadi. Aunque a veces el coraje no pague su trabajo. Pero seguramente el mejor sueldo fue el atisbo de sonrisas que vio en el público. Que destilaban interés, y quizá compromiso.
Josune Bargueiras
No hay comentarios:
Publicar un comentario